Ojós y Blanca, Emociones en un Valle Morisco

En uno de los más bellos parajes de la Vega del río Segura, encajonados entre montañas y rodeados de una frondosa y fértil huerta colmada de palmeras, limoneros y naranjos de clara inspiración árabe, Ojós y Blanca son dos poblaciones del que fue último reducto morisco en España.

Nuestra visita guiada, que da comienzo en la plaza iglesia de S. Agustín (Ojós), incluye degustación del típico dulce de la localidad, bizcocho borracho, y la entrada al Museo de Pedro Cano en Blanca.

Ojós, un paseo por la ventana del río Segura

En Ojós pasearemos por sus estrechas calles llenas de macetas y celosías, curioseando por los escudos de sus viviendas más señoriales como la de Marín y Melgarejo o los Massa, regidores perpetuos del Concejo a lo largo del siglo XVIII. Conoceremos sus antiguos lavaderos que hoy se conservan y mantienen con agua traída desde el río, y llegaremos hasta la Iglesia Parroquial de San Agustín, Santo el cual parece saludarnos desde la ventana del templo que da a la plaza.

Blanca. La llamada Negra en la antigüedad.

Posteriormente nos desplazaremos a la vecina localidad de Blanca, conocida en la Edad Media también como Negra, para pasear por en el entorno del río, conocer algunas de sus construcciones más interesantes como la Iglesia de San Juan y visualizar en lo alto de sus colinas el castillo de Blanca que domina la localidad.

Blanca. Cuna de un pintor, Pedro Cano

En Ojós pasearemos por sus estrechas calles llenas de macetas y celosías, curioseando por los escudos de sus viviendas más señoriales como la de Marín y Melgarejo o los Massa, regidores perpetuos del Concejo a lo largo del siglo XVIII. Conoceremos sus antiguos lavaderos que hoy se conservan y mantienen con agua traída desde el río, y llegaremos hasta la Iglesia Parroquial de San Agustín, Santo el cual parece saludarnos desde la ventana del templo que da a la plaza.

Impresionante paisaje del embalse de Blanca y la presa de Ojós.

Para terminar, obligada visita al Mirador del Alto de Bayna, una novedosa y premiada estructura en parte suspendidos en el aire y la cual nos hará disfrutar del impresionante paisaje del embalse de Blanca y la presa de Ojós.

Tiempo 3h 30m
Notas: Incluye entrada al Museo de los Belenes del mundo, Palacio barroco de los Álvarez y Castellanos, y donativos. Se consideran niños de 4 a 7 años.
13,00
8,00